Videos relacionados con comprar una ecografía por el abdomen puede localizar un cáncer de próstata

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Scanner: Cancer de colon

  • ¡Conoce el Día Mundial del Cáncer de Próstata!

    ¿Por qué millones de personas aúnan sus fuerzas en el Día Mundial del Cáncer de Próstata? Porque la concientización salva vidas. Te explicamos por qué este día es más importante de lo que crees... Cada año, más de un millón cuatrocientos mil hombres son diagnosticados con cáncer de próstata. Eso significa cuatro hombres por minuto. Cada uno podría ser un hermano, un padre, un amigo. El Día Mundial del Cáncer de Próstata no es solo una fecha en el calendario, es un llamado global a la concientización, la detección temprana y la lucha contra esta enfermedad tan extendida. La detección temprana puede aumentar la tasa de supervivencia a casi el 100% en casos de cáncer de próstata localizado y regional. Por eso, correr la voz y educar sobre la importancia de los chequeos regulares no es solo importante, puede salvar vidas. Entonces, en este Día Mundial del Cáncer de Próstata, hablemos, compartamos y comprometámonos a hacernos chequeos. Es un paso sencillo que podría salvar millones de vidas. Únete al movimiento, sé parte de la concientización. Difunde la información, porque cada momento cuenta.

    Icon Streaming Services,Tus Ideas En Historias Que Impactan,Notas de Estefanía,Streaming,Webinars,Inteligencia Artificial,IA,No Te Lo Pierdas,Dia Mundial Cancer Prostata,Deteccion Temprana Salva Vidas,Hombres Con Salud,@OrganizacionMundialSalud @AmericanCancerSociety @WorldProstateCancerDay

    Ver video "¡Conoce el Día Mundial del Cáncer de Próstata!"

  • GEPAC pide no esperar al último minuto en el Día Mundial del Cáncer de Próstata

    No esperes al último minuto, es el lema de la nueva campaña del Grupo Español de Pacientes con Cáncer, GEPAC, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Prostáta.
    El objetivo es romper con los estereotipos para la normalización de este tipo de cáncer y recordar la importancia de no esperar hasta el último momento para acudir al médico.
    Con una estética futbolera, la campaña enlaza la idea de que los últimos minutos de partido son decisivos para un diagnóstico de la enfermedad.
    GEPAC lleva ochos años lanzando iniciativas para concienciar sobre el cáncer de próstata. Una de ellas es GEPAC Contigo: Cáncer de Próstata.
    Tras el impacto del diagnóstico, la atención integral y el seguimiento de los pacientes y sus familiares es clave
    El cáncer de próstata fue el cuarto más diagnosticado en el mundo en 2020. Y en España para este 2021 se prevé que sea el segundo tumor en número de casos.
    Dentro de esta iniciativa, GEPAC también ha organizado seminarios online gratuitos para pacientes y sus familias. Toda la campaña completa se puede visitar en la web www.cancerprostata.org/diamundial2021/

    Ver video "GEPAC pide no esperar al último minuto en el Día Mundial del Cáncer de Próstata"

  • Guía tu Cuerpo | Mitos y realidades de la próstata | 09-07-2024

    La próstata juega un papel fundamental en el aparato reproductor masculino, esta glándula blanda que se encuentra en el interior de la ingle, suministra líquido seminal que se mezcla con los espermatozoides en los testículos, para que estos sobrevivan mientras son expulsados durante la eyaculación. Además, se encarga de proteger a los órganos cercanos de gérmenes y bacterias exteriores. Gracias a ella y a la longitud de la uretra, los hombres contraen menos infecciones urinarias que las mujeres. Su tamaño varía con el pasar de los años, sin embargo, si se agranda mucho puede comenzar a causar problemas, por lo que especialistas recomiendan realizarse exámenes frecuentemente. Son cuatro las principales opciones para descartar cualquier afección en la próstata: el uroanálisis, el antígeno prostático específico, la ecografía vesical prostática o abdominal y el tacto prostático.

    Ver video "Guía tu Cuerpo | Mitos y realidades de la próstata | 09-07-2024"

  • Durante el 2023 el Instituto Misionero del Cáncer sumó alrededor de 100 pacientes cada mes Cáncer de mama, próstata y cuello uterino entre las patologías más frecuentes

    El Dr. Ángel D`Annunzio, Director del Instituto Misionero del Cáncer ( IMC ) detalló que las patologías más frecuentes el año pasado y hasta el momento son el cáncer de mama, de cuello uterino, próstata, colon y pulmón. Trabajan profesionalmente divididos por Unidades donde cada una tiene un Comité de Tumores. Cuentan con cuatro mamógrafos públicos en Misiones cuyos estudios van al Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”.
    TR

    Ver video "Durante el 2023 el Instituto Misionero del Cáncer sumó alrededor de 100 pacientes cada mes Cáncer de mama, próstata y cuello uterino entre las patologías más frecuentes"

  • Maestros del Té: Té Verde

    El té verde es una bebida rica en antioxidantes, nutrientes y componentes bioactivos que pueden mejorar la salud de muchas partes del cuerpo.

    El té verde contiene cafeína, que es un estimulante suave, y L-teanina, un aminoácido que puede mejorar la función cerebral al aumentar la actividad de las ondas cerebrales alfa.

    El té verde también puede ayudar a perder peso al aumentar el metabolismo y reducir la absorción de grasas y carbohidratos.

    Además, el té verde puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”) y los triglicéridos, y aumentar el colesterol HDL (el “bueno”).

    También puede reducir la presión arterial.

    El té verde contiene antioxidantes que pueden proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de cáncer.

    Algunos estudios han demostrado que el té verde puede reducir el riesgo de cáncer de mama, próstata y colorrectal.

    El té verde también puede matar las bacterias y reducir el mal aliento.

    También puede reducir el riesgo de caries dentales.

    En resumen, el té verde es una bebida muy versátil que se puede disfrutar caliente o fría, y se puede mezclar con otros ingredientes para crear bebidas deliciosas y saludables...

    Ver video "Maestros del Té: Té Verde"

  • Mitos de la cirugía estética

    Mito # 1. ¿Si me quito una costilla reduzco la cintura? Falso, se puede realizar una reducción de costillas para hacer un injerto en caso de cirugía reconstructiva. Mito # 2. ¿Me pueden poner la nariz de tal actriz? Falso, no se puede ofrecer a un paciente tener la nariz igual a la de su actriz favorita debido a que cada ser humano tiene unas facciones que están dadas por una estructura anatómica que no pueden ser modificadas simplemente por el bisturí. Mito # 3 ¿Me puede definir el abdomen? Falso, el abdomen escultural sólo se logra mediante una rutina de alimentación y ejercicio.

    Ver video "Mitos de la cirugía estética"

  • El cáncer infantil depende de un diagnóstico temprano

    Este viernes se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una enfermedad que ni se puede prevenir ni se puede detectar a tiempo. Por eso, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer apoya un lema imprescindible en esta lucha, 'El diagnóstico temprano marca la diferencia'.

    Ver video "El cáncer infantil depende de un diagnóstico temprano"

  • La IA Reduce El Tiempo De Radioterapia Contra El Cáncer

    Una nueva tecnología de inteligencia artificial (IA) reduce el tiempo de espera de los pacientes con cáncer antes de iniciar la radioterapia.
    Inicialmente se pondrá a disposición del Servicio Nacional de Salud británico a precio de coste y ha sido desarrollada por el Hospital de Addenbrooke y Microsoft.
    El programa de IA ayuda a los médicos a determinar la dirección precisa de los haces de radiación terapéutica, dirigidos a las células cancerosas.
    El programa de IA, denominado InnerEye, puede completar la compleja tarea de delinear los huesos en 100 cortes transversales de escáner en la mitad del tiempo habitual.
    Es crucial para tratar cánceres delicados, como el de próstata, para minimizar el daño a los órganos cercanos.
    El gobierno británico ha invertido en varios proyectos de IA en su servicio de salud, pero InnerEye ha demostrado tener una precisión aproximada del 90%.
    Se trata del primer programa de IA desarrollado por los servicios sanitarios británicos que se comercializa como dispositivo de imagen médica.

    Ver video "La IA Reduce El Tiempo De Radioterapia Contra El Cáncer"

  • Armas contra el cancer

    Aparecen dos vías terapéuticas con gran eficacia para eliminar células cancerosas. En la primera vía aparece un nuevo fármaco llamado olaparib que ha sido empleado en una investigación llevaba a cabo por el Instituto de Investigación de Cáncer y el Hospital Royal Marsden de Gran Bretaña. Los resultados han sido publicados en New England Journal of Medicine y muestra el primer éxito de lo que llaman "letalidad sintética", una forma sutil de explotar las debilidades moleculares del propio organismo para efectos positivos. En este caso, se trata de cáncer avanzado de ovario, próstata y mama, con mutaciones del gen BRCA1 y BRCA2. En la segunda vía aparece una técnica de los investigadores de la empresa EnGeneIC en Sidney (Australia) que han desarrollado un nuevo sistema artificial de administración de fármacos que bloquea la capacidad de las células cancerígenas de rechazar la quimioterapia.

    Ver video "Armas contra el cancer"

  • Diagnóstico cáncer- Cáncer contagioso

    Somos Documentales www.somosdocumental.es

    El cáncer no es una enfermedad infecciosa que se transmita fácilmente entre las personas. La única forma en que el cáncer puede propagarse de una persona a otra es mediante un trasplante de órgano o tejido. Las personas que reciben órganos o tejidos de un donante que anteriormente tuvo cáncer pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer en futuros trasplantes. Sin embargo, el riesgo es muy bajo. Por cada 10.000 trasplantes de órganos, hay 2 casos de cáncer.

    Ver video "Diagnóstico cáncer- Cáncer contagioso"

  • Empresa japonesa desarrolla método para detectar cáncer en horas

    El gigante japonés Toshiba anunció la creación de un método de análisis de sangre capaz de detectar varios tipos de cáncer con una exactitud del 99 por ciento en unas horas, lo que en un futuro cercano puede convertirse en una poderosa herramienta en la lucha contra la enfermedad.

    Ver video "Empresa japonesa desarrolla método para detectar cáncer en horas"

  • Toque de Diana: una campaña en contra del cáncer protagonizada por Chávez

    Se ha perdido el tiempo sembrando la duda de si el cáncer que sufren algunos presidentes socialistas de la región latinoamericana es causado por algún laboratorio en EE.UU. Hay muchas personas que no tienen idea de qué puede causar el cáncer y pueden pensar es algo que una persona puede causarle a otro. Por esta razón hemos creado un video informativo para evitar la expansión de esta enfermedad, y lo protagoniza el propio presidente Chávez, pues tiene toda la capacidad para convertirse en imagen de una campaña

    Ver video "Toque de Diana: una campaña en contra del cáncer protagonizada por Chávez"

  • Diagnóstico cáncer- Cáncer contagioso

    Somos Documentales www.somosdocumental.es

    El cáncer no es una enfermedad infecciosa que se transmita fácilmente entre las personas. La única forma en que el cáncer puede propagarse de una persona a otra es mediante un trasplante de órgano o tejido. Las personas que reciben órganos o tejidos de donantes que han tenido cáncer en el pasado pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer en futuros trasplantes. Sin embargo, el riesgo es muy bajo. Hay 2 casos de cáncer por cada 10.000 trasplantes de órganos.

    Ver video "Diagnóstico cáncer- Cáncer contagioso"

  • Una mujer no puede renovar carnet por enfermedad

    No puede renovar el carnet de conducir por su enfermedad, este es el problema que plantea una vecina de la pedanía pacense de Villafranco del Guadiana. Francisca Corchado padece un cáncer de mama que está siendo tratado con sesiones de quimioterapia. 

    Ver video "Una mujer no puede renovar carnet por enfermedad"

  • Caminar, Bailar Y Los Estiramientos Reducen El Riesgo De Padecer Cáncer

    La práctica de determinadas actividades reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colon en un 30-40%, cáncer de pulmón en un 20% y cáncer de útero en un 20-40%.
    Estas actividades físicas específicas también tienen la capacidad de potenciar los tratamientos contra el cáncer con fármacos, quimioterapia y radioterapia.
    Estos ejercicios actúan sobre la psique y el cuerpo, ayudando a la producción de células asesinas naturales que limitan la concentración de estrógenos.
    Se cree que es precisamente la concentración de estas hormonas la responsable de cánceres como el de mama, útero y próstata.
    La Rete Oncologica Pazienti Italia (Ropi) confirma que estos resultados son una prueba más de los beneficios de la actividad física regular.
    En particular, serían eficaces las actividades aeróbicas de intensidad leve a moderada.
    Una actividad física regular de este tipo representa, por tanto, la curación y la prevención, ya que mitigaría los efectos sobre el cuerpo y la mente de las terapias y los tratamientos invasivos y debilitantes.
    Algunas de las actividades más eficaces son caminar, bailar, la marcha nórdica y los estiramientos. Todas ellas potencian el tratamiento y reducen la probabilidad de que la enfermedad reaparezca.

    Ver video "Caminar, Bailar Y Los Estiramientos Reducen El Riesgo De Padecer Cáncer"

  • Earthing, ¿Cómo dormir bien mejora la salud y ayuda a prevenir el cáncer? 1ª Parte

    Estudios en cronobiología sugieren que la duración corta del sueño es un carcinógeno. Una nueva investigación indica que el riesgo de cáncer puede ser especialmente afectado.

    La Organización Mundial de la Salud y otras grandes asociaciones médicas han considerado durante mucho tiempo las interrupciones del ritmo circadiano como cancerígenas o causantes de cáncer. Varios tipos diferentes de cáncer se han relacionado con el trabajo por turnos, el insomnio, la duración del sueño corto y otras causas de sueño deficiente.¿Cómo puede lucharse contra el insomnio? ¿Puede el earthing ayudar?

    Ver video "Earthing, ¿Cómo dormir bien mejora la salud y ayuda a prevenir el cáncer? 1ª Parte"

  • ¿De dónde viene y a dónde va un cáncer raro?

    Madrid, 06 nov (efesalud.com). La doctora Lara Iglesias, oncóloga médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid, nos ofrece en este vídeoblog algunas pistas para poder diagnosticar, tratar, controlar y curar, llegado el caso, cierto tipo de tumores de origen desconocido que afectan hasta a un 5% de la población mundial, cánceres raros que ocultan su identidad genética incluso en su fase metastásica.

    El cáncer de origen desconocido es una neoplasia maligna poco llamativa a nivel de la población en general, quienes sí suelen encasillar mejor a los tumores famosos en función de la zona corporal afectada, como pudiera ser el cáncer de colon.

    Sin embargo, los tumores raros se encuentran entre los más frecuentes y más invasivos (7º u 8º puesto). Son protagonistas tumorales en un grupo muy heterogéneo de pacientes cuya supervivencia resultará ser muy variable.

    El tumor se suele descubrir tras un estudio orgánico del individuo.

    "O bien el médico de cabecera observará un síndrome constitucional, es decir, que el paciente tiene síntomas de cansancio más allá de lo normal, menos apetito sin motivo aparente, pérdida de peso aunque tome suficientes alimentos, sensación de fiebre o escalofríos recurrentes, sobre todo por la noche; o bien porque alguna prueba analítica rutinaria reflejará una lesión extraña en los resultados", señala la oncóloga.

    Se efectúa un estudio clínico y complementario estándar, con historial médico y familiar del paciente, exploración física completa, pruebas analíticas y radiológicas y un estudio histopatológico completo.

    Las biopsias consiguen diagnosticar la existencia del cáncer en el estadio de metástasis, aunque no pueden fijar la procedencia primaria del mismo, la parte del cuerpo donde comenzó su desarrollo.

    "Los oncólogos buscan el tipo de tumor que puede haber originado la metástasis, pero, después de realizar todas las pruebas y exámenes especializados, se suele llegar a un callejón sin salida: cáncer raro de origen desconocido", indica.

    ¿Por qué?

    "Porque el tamaño de las tumores es inferior a los cinco milímetros, y no se pueden detectar a través de las técnicas más actuales, o porque el sistema inmunológico fue capaz de reaccionar en su día contra el tumor en una primera instancia, pero no lo fue durante su expansión posterior a otras zonas corporales", dice la doctora Iglesias.

    Entonces, ¿cómo se trata un cáncer de origen desconocido?...

    "Primero, se intentan identificar las características biológicas del tumor para contrastarlas con otras similares que definen a otros tumores renombrados, como el cáncer de mama o el de próstata en los varones; segundo, y si se encuentran dichas similitudes, se lleva a cabo el mismo tipo de tratamiento, algo que ocurre en un 15% de los casos", apunta.

    Tienen un buen pronóstico aquellas metástasis en ganglio axilar en la mujer, que se tratan como el cáncer de mama; en la zona peritoneal de la mujer, que se tratan como cáncer de ovario; en ganglio cervical, que se trata como cáncer de cabeza y cuello avanzados; o de huesos en el varón, que se trata como un cáncer de próstata.

    El resto de los cánceres raros, un 85%, se tratan con quimioterapia general.

    "Estamos hablando de una metástasis que se produce en cualquier parte del cuerpo y por tanto se lucha contra el cáncer de manera sistémica, cubriendo todas las posibles localizaciones. También, y según la afectación neoplásica, la cura se puede asociar a la radioterapia o a la cirugía con el objetivo de eliminar determinadas lesiones", explica.

    ¿Y se pueden prevenir de alguna manera?...

    "No podemos dar consejos específicos para este tipo de cánceres de origen desconocido, pero siguen siendo válidas las inexcusables medidas de prevención: dejar de fumar, beber alcohol con moderación, mejor de forma ocasional, una dieta sana baja en grasas saturadas, alejándonos también de las bebidas azucaradas, y ejercitando nuestro cuerpo a diario", concluye Lara Iglesias, médico oncóloga del Hospital 12 de Octubre de Madrid.

    MÁS VÍDEOS Y REPORTAJES: http://www.efesalud.com/

    Ver video "¿De dónde viene y a dónde va un cáncer raro?"

  • 5 MIN ABDOMINALES INTENSOS

    Acá les comparto una excelente rutina abdominal con algunos de mis ejercicios favoritos para marcar, endurecer y tonificar toda el área del abdomen. Es una rutina de tan solo 5 minutos, no requiere de mucho tiempo y es super efectiva. Puedes realizar 2 rondas de este video si así deseas.

    Puedes realizarla con un dia de por medio de descanso.

    Ver video "5 MIN ABDOMINALES INTENSOS"

  • La IA puede detectar con precisión un 20% más de casos de cáncer de mama | La buena noticia

    Un radiólogo capacitado asistido por inteligencia artificial pudo detectar un 20% más de casos cáncer de mama en las mamografías sin ningún aumento en los falsos positivos, según mostró un nuevo estudio. Al enfrentar al equipo hombre-máquina contra dos radiólogos capacitados, los autores creen que es el primer ensayo controlado aleatorio que demuestra la efectividad de la detección del cáncer de mama asistida por IA. Varios especialistas opinan que la IA es una herramienta para ahorrar tiempo y no una amenaza para la seguridad de su trabajo. La detección temprana del cáncer de mama, como en el caso de la mayoría de los cánceres, puede aumentar significativamente la tasa de supervivencia La Inteligencia Artificial puede detectar con precisión un 20% más de casos de cáncer de mama que las pruebas tradicionales llevadas a cabo por radiólogos

    Ver video "La IA puede detectar con precisión un 20% más de casos de cáncer de mama | La buena noticia"

  • ¿Cómo promover una buena salud mental en los niños? | 227 | 09 al 15 de diciembre de 2024

    En esta emisión:

    1.- Escuelas cerradas y tráfico restringido en Nueva Delhi por contaminación
    2.- Turistas fallecidos por presunta intoxicación con metanol en Laos
    3.- Prevención y diagnóstico precoz, claves contra el cáncer de próstata
    4.- Casi el 20% de los estudiantes en París recurre a bancos de alimentos
    5.- Este 2024 en LATAM, el dengue ha dejado más de 11.7 millones de enfermos
    6.- En Argentina se crean estrategias post pandemia para la salud mental
    7.- ¿Qué pasa cuando fumamos?
    8.- ¿Cómo promover una buena salud mental en los niños?
    9.- ‘Obeliscos’, una nueva entidad biológica que habita en bacterias de la boca
    10.- Los cuidados en la vejez, un tema que compete a toda la sociedad

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "¿Cómo promover una buena salud mental en los niños? | 227 | 09 al 15 de diciembre de 2024"

  • Gammagrafia cerebral (FSCr): Historia

    La Gammagrafía cerebral es un procedimiento diagnóstico que emplea técnicas de imagen con radioisótopos para localizar e identificar masas intracraneales, lesiones, tumores o infartos. Los radioisótopos se inyectan por vía intravenosa para que circulen hasta el cerebro, que se acumulan en el tejido anormal. Los radioisótopos son localizados y fotografiados por un centelleoscopio, y así se puede determinar el tamaño y la localización de una estructura anormal.

    Ver video "Gammagrafia cerebral (FSCr): Historia"

  • Primera transposición de útero en España a paciente con cáncer para proteger su fertilidad

    El Hospital del Mar de Barcelona ha realizado por primera vez en España una transposición uterina, una intervención para mover de la pelvis al abdomen el útero de mujeres afectadas por un tumor en la zona pélvica, lo que permite preservarlo y mantener la posibilidad de que sean madres en el futuro.

    Hasta ahora las pacientes con estos cánceres sufrían una menopausia precoz y su función ovárica quedaba comprometida por el tratamiento de radioterapia, lo que les impedía un embarazo y les dejaba abierta únicamente la puerta de la ovodonación.

    Ver video "Primera transposición de útero en España a paciente con cáncer para proteger su fertilidad"

  • Cancer de mama: Carcinoma in situ (ACR-4)

    Un carcinoma ductal in situ (DCIS) significa que al observar con un microscopio las células que revisten a los conductos galactóforos del seno (por donde circula la leche), estas han cambiado para parecerse a las células cancerosas, pero no se han propagado al tejido mamario circundante. El DCIS se considera un cáncer de seno no invasivo o preinvasivo. El DCIS no se puede propagar fuera del seno, pero aún debe tratarse porque puede a veces convertirse en cáncer de seno invasivo. En la mayoría de los casos, una mujer con DCIS puede seleccionar entre la cirugía de conservación del seno y una mastectomía simple. En ocasiones, sin embargo, una mastectomía podría ser una mejor opción.

    Ver video "Cancer de mama: Carcinoma in situ (ACR-4)"

  • FAR CRY PRIMAL ATRAPADO salir de la cueva

    El artesano Wogah - Far Cry Primal
    Nada más llegar al punto de la misión tendremos una escena que finalizará dentro de una cueva.
    Usamos la visión del cazador para localizar un agujero del suelo que está tapado por maderas a las que puedes prender fuego para bajar a la zona inferior de la cueva.

    Ver video "FAR CRY PRIMAL ATRAPADO salir de la cueva"

  • Feto en un feto: Gemelos perdidos

    Durante un embarazo pueden ocurrir muchas complicaciones. Hay una complicación que es rarísima e incluso puede ser muy dramática. Esta complicación se llama ‘feto en feto’, que significa que crece un feto en otro feto. Esto pasó con un niño en Siberia. El niño llevó su hermano en su abdomen durante siete años.

    El fenónemo ‘feto en feto’ empieza muy temprano durante el embarazo de unos gemelos. Puede acontecer un defecto en el desarrollo de uno de los gemelos por lo que este feto se pega en su hermano o hermana y a continuación vive de él o ella. Pero el feto con el defecto no puede desarrollarse de manera normal, de modo que algunos de las formas humanas no se desarrollan completamente.

    Cuando tenía siete años el niño siberiano tenía un abdomen muy inflado y aunque los médicos no sabían qué causaba el problema, decidieron que una operación era necesaria. De la operación se desprendió que había una ‘bola’ en el abdomen del niño. En Siberia ni un médico sabía exactamente qúe fuera esa bola marrón y cómo había podido aparecer en el abdomen del niño.

    Los médicos le pidieron a una especialista que quisiera investigar el caso, así que luego vendría una médica de los Estados Unidos especializada en el defecto ‘feto en feto’ que investigaba ‘la bola’. La médica estadounidense constató que en efecto era un caso de ‘feto en feto’. ‘La bola’ era un bébé, el hermano del niño, pero no se había desarrollado normalmente: no tenía brazos, ni una cara completamente desarrollada. Este bebé no era viable y sólo podía crecer por su hermano.

    Ver video "Feto en un feto: Gemelos perdidos"

  • Chica de 13 años, primera en el mundo en curarse de una rara enfermedad | La buena noticia

    Kai Xue, de 13 años, es una de las 21 personas en el mundo afectadas por una rara enfermedad llamada síndrome WILD. Este padecimiento daña las células, causa linfedema y verrugas y además provoca infecciones. Pero también le diagnosticaron ascitis quilosa grave, una enfermedad potencialmente mortal que provocó que 28 litros de líquido linfático se acumularan en su abdomen. Tomó más de una década encontrar un equipo especial de médicos que pudiera localizar la causa y detenerla para siempre. Luego se embarcaron en una cirugía más desafiante para bloquear los vasos linfáticos en su hígado que medían menos de una décima de milímetro.
    La adolescente es curada por primera vez en el mundo por médicos británicos gracias a un tratamiento único que se aplica por primera vez.

    Ver video "Chica de 13 años, primera en el mundo en curarse de una rara enfermedad | La buena noticia"

  • Muere el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna

    Bilbao, 20 mar (EFE).- El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha fallecido esta tarde en su domicilio a consecuencia del cáncer que sufría desde hace años.

    Azkuna, de 71 años, ha muerto en su casa de Bilbao junto a "su familia y su entorno personal", según informa el Ayuntamiento de Bilbao en un breve comunicado.

    Alcalde de Bilbao desde 1999, en 2003 le fue diagnosticado un cáncer de próstata que nunca ocultó y que fue agravando su estado de salud hasta su muerte hoy.

    En las próximas horas, se convocará la Junta de Portavoces y un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Bilbao, si bien "por expreso deseo del alcalde, se realizarán unas exequias privadas, en la intimidad de la familia y de las personas más allegadas", añade la nota.

    El consistorio informa de que en las próximas horas, de darán los detalles del funeral oficial público.

    WWW.EFE.COM

    Ver video "Muere el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna"

  • Disfuncion erectil: Protesis peneana

    Cuando otros tratamientos para la impotencia no son efectivos, satisfactorios o cómodos, los hombres se inclinan por los implantes en el pene. Si la impotencia se debe a la diabetes, terapia de radiación, cirugía de próstata u otra causa física, un implante quirúrgico puede ayudar a los hombres a recuperar la capacidad de desempeñarse en el dormitorio y tener mayor control sobre sus erecciones. El segundo tipo de implante, más complejo, es un par de cilindros huecos e inflables (hidráulicos) que vienen como una unidad de una, dos o tres piezas. Estos dispositivos, hechos de silicona o poliuretano, se ajustan mejor a los hombres que están altamente motivados y tienen buena destreza. El dispositivo de una pieza o independiente, es un pequeño paquete equipado con una bomba en un extremo y un reservorio en el otro. Toda la unidad se coloca en el pene. Para conseguir una erección, simplemente usted bombea la parte frontal del cilindro, permitiendo que la solución salina se desplace fuera.

    Ver video "Disfuncion erectil: Protesis peneana"

  • Y ahora... ¿QUÉ COCHE USADO ME COMPRO? PARTE 1: Consejos para antes de empezar a buscar

    Comprar un coche de ocasión en el contexto actual puede provocar muchas dudas. Este vídeo pretende ser una guía de compra que partiré en varios capítulos con objeto de que tengas el máximo de información estructurada. Empezamos por lo más básico: situar el contexto actual y darte algunas pistas o trucos.

    Ver video "Y ahora... ¿QUÉ COCHE USADO ME COMPRO? PARTE 1: Consejos para antes de empezar a buscar"

  • Gel Experimental Mata El 100% De Los Tumores Cerebrales En Un Ensayo

    Científicos del MIT han desarrollado un gel que puede tratar eficazmente el glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral muy difícil de curar.
    En ensayos con ratones, los investigadores descubrieron que el gel era capaz de administrar un fármaco que reducía los tumores y prolongaba la supervivencia.
    El glioblastoma es una de las formas más mortíferas de cáncer, con una tasa de supervivencia a cinco años de sólo el 5%.
    La barrera protectora del cerebro dificulta el tratamiento de los tumores en esta zona, ya que bloquea la entrada de la mayoría de los fármacos.
    Sin embargo, investigadores del MIT han encontrado una forma de sortear esta barrera creando un gel que puede implantarse directamente en el cerebro.
    El gel está compuesto por nanopartículas poliméricas cargadas con fármacos contra el cáncer que libera lentamente a lo largo de varias semanas.
    En pruebas con ratones que tenían tumores de glioblastoma, los investigadores descubrieron que el gel era capaz de erradicar el 100% de los tumores.
    Todos los ratones que participaron en el estudio sobrevivieron tras ser tratados con el gel e incluso activaron su sistema inmunitario contra el glioblastoma.
    Cuando los investigadores introdujeron nuevos tumores en los ratones tratados, éstos fueron capaces de defenderse del cáncer por sí mismos.
    Los investigadores creen que esta técnica podría conducir a tratamientos más eficaces para los pacientes de cáncer.

    Ver video "Gel Experimental Mata El 100% De Los Tumores Cerebrales En Un Ensayo"

  • Existe una cura para el VPH?

    http://hpvtratamiento.com/ La infección por el VPH (virus del papiloma humano) es muy común. Unos 20 millones de personas en los EE.UU. se ven afectados. Cerca de 30 de los 100 tipos de VPH se transmiten sexualmente. Esta transmisión del VPH pueden causar verrugas genitales o cambios anormales en las células del cuello del útero y otras áreas genitales que pueden conducir al cáncer.

    Si bien no existe una cura para el VPH, la buena noticia es que la infección a menudo desaparece por sí sola. Si no es así, y el tratamiento que se necesita, hay muchas opciones de tratamiento contra el VPH. Además, a medida que más personas se vacunen con las nuevas vacunas contra el VPH, las tasas de infección puede reducirse en gran medida.

    Por ahora, el tratamiento HPV se centra en los síntomas de la infección. Los síntomas incluyen verrugas genitales asociadas con tipos de bajo riesgo del VPH (que no suelen conducir a cáncer) y los cambios precancerosos en ocasiones asociados a los tipos de alto riesgo del VPH.

    VPH positivo, sin síntomas

    Basta con dar positivo para el VPH no significa que usted va a necesitar tratamiento, al menos no de inmediato. Después de una prueba de VPH positiva, su médico puede sugerir una estrecha vigilancia.

    Para las mujeres, los médicos pueden frotar las células del cuello del útero, tal como se recogen para una prueba de Papanicolaou, y se han analizado en el laboratorio. Este análisis busca material genético, o ADN, de HPV en las células del cuerpo. Se puede detectar los tipos de VPH de alto riesgo. No existe una prueba específica para las cepas de VPH que causan el cáncer se encuentra disponible en este momento para los hombres.

    Si una mujer está infectada con un tipo de VPH que pueden causar cáncer, el médico puede sugerir pruebas de Papanicolau frecuentes para ver si hay signos de cambios celulares anormales en el área genital. Cambios celulares anormales en el cuello uterino son una señal de advertencia de cáncer de cuello uterino es posible. El médico también puede hacerle una prueba llamada colposcopia, en la que un dispositivo amplificador especial se usa para mirar de cerca el cuello del útero, la vagina y la vulva.

    El virus VPH en sí no puede ser tratada, pero a menudo el cuerpo aclarar la infección por HPV por su cuenta. En la mayoría de las mujeres, infección cervical por VPH desaparece por sí sola al cabo de dos años de su detección.

    Nota: Las mujeres embarazadas o las mujeres que tratan de concebir, debe consultar de cerca con su médico antes de comenzar el tratamiento. Tratamientos contra el VPH pueden afectar el embarazo, por lo que los médicos lo desea, puede retrasar el tratamiento hasta después del parto.

    Ver video "Existe una cura para el VPH?"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.